facebookiconlinkedinicon

Instituto Argentino Para La Calidad

60 Años. Desde 1959 contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

Quienes Somos

 

Comisión Directiva

 

Presidente: Dr. Fernando G. Cardini

 

Vicepresidente 1º: Daniel Stella

 

Vicepresidente 2º: Marcelo Javier Martín

 

Secretaria: Silvana Gonzalez

 

Tesorero: Miguel Descalzo

 

Pro-Tesorero: Juan Nicolás Fabrizio

 

1º Vocal: Héctor Marquina

2º Vocal: Héctor Bacaicoa

3° Vocal: Mariana Tajada

4º Vocal: Kevin Mainero

5º Vocal: Juan Claudio Yebra

 

1º Revisor de cuentas: Elizabeth Betina Zimerman

2º Revisor de Cuentas: Irene Susana Miller

 

Suplente Vocal 1: Mariana Palou de Comasema

Suplente Vocal 2: María Cecilia Leira.

 

Comunicación informática: ViloWeb (www.viloweb.com.ar)

 

fernando cardini Dr. Fernando Guillermo Cardini

Doctor en Ciencias Químicas, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
Profesor en Química de enseñanza especial, media y superior, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
Docente de la Universidad de Buenos Aires.
Director Académico de la Escuela para la Gestión de la Calidad y Mejora Continua.
Ex Gerente de Calidad de Coca Cola División Rio de la Plata.
Ex Gerente de Asuntos Cientificos y Regulatorios de Coca Cola Division Sud Latinoamericana.
Miembro Honorario y Coordinador del Comité de Bioseguridad y Analisis de Riesgo de ILSI Argentina (International Life Science Institute).
 Presidente del Instituto Argentino para la Calidad.

   
Ing. Contanza Torres Sanmarco Ing. Constanza Torres Sanmarco

Ingeniera Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Certified Quality Manager (Citibank-ASQ), QMS Lead Auditor ISO 9000:2000 (DNV), Six Sigma Black Belt y Champion (Citibank-Motorola University).
Ha realizado cursos de especialización y actualización cubriendo diferentes metodologías vinculadas con la Calidad: mejora continua, six sigma, lean manufacturing, control estadístico de procesos, ISO 9000, modelos de excelencia (Premio Nacional a la Calidad), reingeniería, liderazgo y facilitación de equipos.
Se ha desempeñado como gerente de calidad para Citibank Argentina, trabajo en Telecom y su escuela fue Xerox.

   
Ing. Daniel A. Firka  Ing. Daniel A. Firka

Ingeniero Industrial (ITBA).
Magíster en Ingeniería Biomédica (Universidad Favaloro).
Licenciado en Sociología (Universidad Del Salvador) (T.P.)
Miembro "Senior" de la Sociedad Americana para la Calidad.
Posee las siguientes certificaciones Profesionales: CQE, CSQE, CRE, CMQ/OE, CCT.
Dirige la empresa DRUIDA Especializada en Software para Aseguramiento de Calidad (SPAC).
Es miembro del Consejo Directivo del Instituto Argentino para la Calidad, donde dicta cursos sobre Diseño Experimental, Capacidad de Procesos, Six Sigma, etc.
Ha presentado trabajos en Congresos nacionales e internacionales en temas relacionados con Six Sigma y Control Estadístico de Calidad, brinda consultoría sobre estas áreas en diversas compañías.

   
lic. daniel-stella

Lic. Daniel Stella

Lic. En Tecnología de Alimentos de UADE, posgrado en Management en UADE. Amplia experiencia en empresas alimenticias, industriales, agropecuarias y otras, gerenciando áreas de Calidad, Ventas, Producción, Administracion, Postventa, Operaciones, etc. Fundador de Daclem SA, empresa de Tecnología. Fundador La Temprana SRL, producción agropecuaria. Gerente en distintas áreas en Alfa Laval SA. Consultor en sistemas de gestión Alimentaria. Capacitador certificado en Gobierno de Pcia. de Buenos Aires y Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Manipulación de Alimentos. Auditorias de Calidad.

   
marcelo martin Marcelo Martin

Asesor contable e impositivo. Contador Público (UBA).
Segunda Generación de Socios del Estudio Martin, Aschendorf & Asociados con más de 25 años de trayectoria brindando servicios profesionales de excelencia.
Expositor y Coordinador en diferentes actividades de Capacitación y Actualización Profesional.
Miembro de diversas entidades Profesionales Nacionales e Internacionales.
Socio Mentor y Co-Fundador de GPE Grupo Profesional Estratégico.
Coordinador Gral. de Comisiones CPCECABA, liderando importantes equipos de trabajo.
Disertante en Seminarios y Jornadas Estudios Pyme (CPCECABA).
Socio fundador Alianza Profesional Mercosur.
Director de equipos de trabajo de auditoria, contabilidad, impuestos, recursos humanos y outsourcing en Compañías Nacionales y Multinacionales.

   
miguel descalzo Miguel Descalzo

Comunicación, prensa y difusión
Contador Publico (UCA)
Socio en M&B consultores
Búsqueda y selección de RRHH especializados en IT.
Co-Conduccion programa radial “Un camino a la excelencia”- Aldea global.
Co-Conduccion programa radial “Punto de Partida” am 770

   
lic-mariana-cecilia-palou-de-comasema Lic. Mariana Cecilia Palou de Comasema

Licenciada en Comunicación Periodística: Universidad Católica Argentina.Docente supletorio con especialización en ingles para los Medios de Comunicación, Producción Asociación Argentina de Cultura Inglesa - AACI. First Certificate in English (FCE) - AACI.  Producción y locución de radio (2007) Magazine semanal de noticias (am1010 Onda Latina). Secretaria administrativa ILSI Argentina.

   
silvana gonzalez Lic. Silvana Gonzalez

Lic. En Relaciones Laborales
Posgrado de Derecho Laboral
Especialista en calidad de RRHH
Especialista en Capacitación sobre Liderazgo, trabajo en equipo, motivación, clima laboal, etc.
Counching comunicacional en RRHH y las organizaciones.

   
hector marquina  Ing. Héctor Marquina

Actualmente es consultor en Sistemas de Gestión Calidad, Ambiental y Seguridad Ocupacional, siendo director gerente de Marquina y Asociados Consultores.
Posee formación de Ingeniero Electromecánico en la UBA y esta certificado como Ingeniero en Calidad (CQE) por la American Society for Quality (ASQ).
Forma parte del staff docente y académico del Instituto Argentino para la Calidad y de su Escuela para la Gestión de la Calidad y la Mejora Continua.
Ha sido docente universitario en la UBA y UTN, en materias del área Estadística y Auditoria de Gestión Calidad.
En la industria ha desempeñado puestos gerenciales en Gestión Calidad en empresas de la industria automotriz, ferroviaria y electrodoméstica.
Vicepresidente 1ro del Instituto Argentino para la Calidad.

   
Dr. Maximo Marin Minones  Dr. Máximo Alejandro Marín Miñones

Doctor en Química egresado de laUniversidad de Buenos Aires (UBA).
Ex presidente del Instituto Argentino para la Calidad (IAPC).
Profesor Titular consulto en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Ex profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Desempeño cargos gerenciales en empresas del ramo alimentario y de servicios a la industria.
Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Mundial de la Calidad (World Quality Council).
Miembro del cuerpo académico y docente del Instituto Argentino para la Calidad

   
Ing. Mariana Tajada Ing. Mariana Tajada

Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Misiones.
Gerente de Aseguramiento de la Calidad y Medio Ambiente de KOFAR (Coca Cola FEMSA).
Con anterioridad desempeño actividades en el area de calidad en Pindapoy SA.
Se ha especializado en diferentes temas de gestión en la calidad y es miembro desde hace varios años de la Comisión Directiva del Instituto Argentino para la Calidad.

   
mario la torre Ing. Mario La Torre

Ingeniero Químico Industrial con vasta formación de posgrado, y experiencia gerencial a nivel regional. Especialización en implementación de sistemas de gestión, mejoras en los procesos y diseño de líneas, plantas y emprendimientos productivos complejos. Con capacidad de análisis, interacción y liderazgo de equipos de trabajo con más de 30 años de experiencia en la industria.

Areas de competencia: Supply Chain, Operaciones Industriales, Calidad, Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente. Seguridad Alimentaria. Procesos de exportación de Alimentos a USA. Nuevos requerimientos FSMA de la FDA. Control Estadístico de Procesos. Mejora Contínua.

   
ionnatan meirovich Dr. Ionatan Meirovich

Medico Cirujano
Especialista Universitario en Farmacología Clínica
Entrenador Panamericano (COI)
Director del Instituto de Farmacologia (desde 1999)
Docente y Prof de Farmacología UNC, UBA, U.Barceló Pre y Postgrado
Disertante en Work Shops: en Medicina Deportiva y en Wellness
Presidente Cong Nac de Fcologia
Consult Internacional de Empresas Farmaceuticas
Consult internacional de Publicaciones Científicas
Head Coach in Clinical Pharmacology
Criterios de Seleccion de Medicamentos
Enseñanza Farmacológica contínua

   
 juan nicolas fabrizio Juan Nicolás Fabrizio

Contador Público y Licenciado en Administración (UMSA).
Magíster en Administración de Negocios (IAE).
Cursando PhD en Dirección de Empresas (UCEMA).
Profesor universitario en UMSA. Materias: Marketing, Planificación a largo plazo, Administración de empresas, etc.
Especialización: Pymes e innovación.

   
 juan yebra Dr. Juan Claudio Yebra

Abogado. U.B.A.
• Asesor Legal y Miembro Asociado G.P.E. Grupo Profesional Estratégico.
• Ex – Asesor Legal dentro del área pública en la Secretaria de Integración Social y Urbana, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Convenios de saneamiento y obras con Cooperativas de la Villa 31, 31 Bis y Barrio San Martín, Convenios de Gestión Asociada. Responsable Oficios ante Juzgados. Desarrollo y vinculación de expediente electrónico: Convenios, pagos, resoluciones.
• Ex – Asesor Legal y abogado interno en diversas instituciones. Responsable Área Administración y Recursos Humanos. Gestión y resolución de conflictos laborales, comerciales, bancarios, societarios. Negociación y confección de contratos con proveedores, prestadores de servicios. Universidades e Instituciones educativas. Atención y resolución de conflictos con Sindicatos, Ministerio de Trabajo y Seguridad e Higiene. Preparación, gestión y presentación de documentación ante Inspectores DIPREGEP. Plantel de 141 personas.
• Ex – Socio Sr. en Estudios Jurídicos. Cartera de clientes a cargo. Fueros laborales, civiles, comerciales, familia, Contencioso Administrativo y Tributario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Defensas orales en juicios ante el fuero Penal Contravencional y de Faltas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Audiencias de conciliación en el Seclo, SECOSE.
• Seminarios y cursos: GCBA. Instituto de la Carrera: EE., GEDO, SADE.
• Ilustre Colegio de Abogados de Madrid – Colegio de Abogados de San Isidro. Mayo 2004 Primera Jornada Internacional de Derecho Ambiental.
• U.B.A. Seminario Bioética y Derecho Penal. Cátedra Unesco Bioética.

   
 pablo ippolito Ing. Pablo Ippolito

Ingeniero Químico (UBA) con posgrado en Calidad Industrial (UNSAM / INTI)
1991 desarrollo de actividades relacionadas con manufactura y calidad en empresas multinacionales y nacionales.
Desde el año 2004 a cargo de su consultora INGIPP se desempeña como consultor independiente
También desde 1991 Docente, Universidades Públicas (UBA, UNLP, UNICEN) y Privadas (ITBA, AUSTRAL)
Cuenta con certificación como Auditor Líder 9001:2015 ante el IRCA (Organismo Internacional de Certificación de Auditores de Sistemas de Gestión) y como Quality Manager ante la DGQ (Sociedad Alemana para la Calidad).
Docente y evaluador para la licencia de la Asociación Alemana de la Calidad (DGQ) para la Especialización en Calidad Industrial en Alimentos (posgrado) en el Instituto de la Calidad Industrial, dependiente de la Universidad Nacional de San Martin.
Profesor Universidad Nacional de La Plata (UNLP - SENASA)
Docente de Posgrado La Plata - Provincia de Buenos Aires - ARGENTINA Módulo Legislación: Normas, normalización y normas aplicadas a alimentos. Certificación y acreditación Universidad Austral - Argentina
Docente en la carrera de posgrado "Auditor Nacional de Industrias Alimentarias Módulo METROLOGÍA Módulo INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Responsable del Laboratorio de ensayos y del Sistema de Gestión de la Calidad Green Belt Six Sigma, Canale / Nabisco (Kraft Foods).

   
 hector bacaicoa Hector Bacaicoa

Escuela Nacional Superior de Psicología Social Psicólogo Social, Ciencias Sociales.
UBA. Nutrición 
Técnico Químico, Química industrial 
COSAL 2008-2010, Comunicación Social
UTN Diseño industrial y de productos
Team's Soul en Jakina Consultores Control de gestión, planificación, calidad, seguridad, mejora continua o RR.HH. Servicio de asesoría, consultoría y entrenamiento en cuestiones productivas. Búsqueda de profesionales técnicos para todas las áreas soporte de manufactura.
Comunicación interna Team's Soul.
Mondelez International, Jefe de entrenamiento técnico, Coordinador de capacitaciones, Analista de Mejora Continua, Jefe de Fábrica.
Bajo distintas denominaciones y en tres plantas distintas, ha desempeñado en conducción de operaciones de producción y envase de productos alimenticios. Coordinación de planteles con más de 200 personas y el reporte directo de al menos 6 encargados de línea.
CALSA Analista de laboratorio

   
 cecilia leiras Dra. María Cecilia Leiras

UBA. Doctorado, Ciencia y tecnología de los alimentos. 
UNMDP Master, Tecnologia de alimentos 
UBA Licenciada en Cs Quimicas., Bromatologia y Tecnologia de Alimentos .
Consultora/especialista en Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria/ Industria de alimentos. Experiencia en WCM/TPM. Summary Licenciada y Doctora en Cs Químicas con especialización en alimentos. Sólida experiencia en empresas multinacionales de primer nivel desarrollando e implementando los Sistemas de Gestión de Calidad y de Seguridad Alimentaria. Liderazgo y capacidad de influenciar para el logro de los objetivos. Profundo conocimiento de las normas ISO 9001 y FSSC 22000, buenas prácticas de manufactura, políticas de calidad, WCM (World Class Manufacturing). Auditor líder de ISO 9001 y FSSC 22000.
Docente Universitario y capacitadora diseñando y dictando de cursos en empresas. Experience Autónomo Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria August 2019 - Present (10 months)
Mondelez Argentina Gerente de Calidad September 2003 - August 2019 (16 years) Responsable de la gestión de calidad de Planta Pacheco (galletitas y alfajores), incluyendo el desarrollo del Pilar de Calidad como parte de la implementación de TPM (IL6S) dentro de la planta. Certificación de FSSC 22000 Seguridad Alimentaria. Hasta Diciembre 2014, Responsable de la coordinación de la gestión de calidad y seguridad alimentaria de las 4 plantas de Argentina (Pacheco, Victoria, Villa Mercedes, T. Arroyos).
Cerveceria y Malteria Quilmes Jefe de aseguramiento de la calidad March 1999 - September 2003 (4 years 7 months) Quilmes, Prov de Bs As Page 1 of 2 Responsable de la gestion de calidad de Planta Quilmes. Desarrollo del sistema de seguridad alimentaria. Cervecería Quilmes Coordinador de aseguramiento de la calidad
Planta Zarate Desarrollo y certificacion del sistema de gestion de calidad según la Norma ISO 9001. Controles fisicoquímicos y microbiológicos del proceso.

   
 alejandro de benito Lic. Alejandro De Benito

Contador Público y Licenciado en Administración (UBA).
Posgrado en Economía del Petróleo y Gas Natural (ITBA).
Amplia trayectoria en el Sector Público y en el área tributaria.
Inspector Impuestos Senior Ente Recaudador Dirección General de Rentas Chubut.
Director General de Contabilidad y Gestión Presupuestaria en Municipalidad de Rawson.
Síndico Titular en Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales de la Provincia de Chubut - COMBE.
Auditor Externo Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Ltda.
Socio Fundador en DBT & Asociados Estudio Contable y Consultora Impositiva Trelew.
Perito Contador de oficio y de parte en fueros del trabajo, federal y comercial, jurisdicciones Chubut y C.A.B.A.
Gerente Administrativo en Instituto de Asistencia Social – I.A.S. - Chubut.
Gerente de Administración y Finanzas en Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta.

   
   
 elizabet zinerman Elizabet Zinerman

Asesora contable y societaria.
Contadora Pública y Licenciada en Administración (UBA).
Posee 11 años de trayectoria en el Estudio Henry Martin, Lisdero & Asoc. (Miembro de Ernst & Young International) a cargo de trabajos de auditorías externa de firmas locales y del exterior, tales como: Grupo Impregilo, Grupo SOCMA, Compañía de Perforaciones Río Colorado S.A., Química Estrella S.A., Canteras Cerro Negro S.A. También participó en equipos de trabajo ejecutando procesos de Due diligence para fusiones y adquisiciones de empresas.
Trabajó 15 años en el Estudio Martín, Aschendorf & Asoc., a cargo del Departamento de Contabilidad, Auditoría y Outsourcing brindando asesoramiento contable y societario a firmas de primer nivel de diferentes industrias.
Participó en diferentes Seminarios y Ciclos de Actualización en materia contable, societaria, y de normas internacionales.

   
 walter martin Walter Martin

Analista Contable en Estudio Martin, Ashendorf & Asociados durante 10 años.
Responsable de Cuentas a Pagar - Liquidaciones de Medicus S.A. durante 10 años hasta la actualidad.
Amplia experiencia en Liderazgo de Equipos de trabajo, con gran dotación.